Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Villalobos Nájera, Sandra | es_MX |
dc.date.accessioned | 2024-05-13T20:26:05Z | - |
dc.date.available | 2024-05-13T20:26:05Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier | https://esdi.uaem.mx/index.php/esdi/article/view/159 | - |
dc.identifier | https://doi.org/10.30973/esdi.2023.9.2.159 | - |
dc.identifier.issn | 2448-4857 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1799 | - |
dc.description.abstract | El artículo tiene como objetivo reflexionar y analizar algunos aspectos acerca de las nociones y discursos que se construyen sobre el cuidado y el autocuidado, haciendo énfasis en la relevancia de su dimensión política, como una herramienta fundamental para entender la desigualdad y marcar distancia con concepciones acerca del cuidado de carácter esencialista, asistencialista o generalizantes, que contribuyen a su despolitización, bajo supuestos que históricamente han naturalizado dicha desigualdad. Se busca enfatizar la importancia del autocuidado como un derecho que debe ser garantizado a través de la provisión de recursos básicos y una práctica personal y colectiva de resistencia frente a un sistema que explota los cuerpos de las mujeres para la realización de una multiplicidad de tareas. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language | spa | es_MX |
dc.publisher | Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades, UAEM | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons CC BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es, fecha de asignación de la licencia 2023-12-16, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dc.source | Estudios del discurso, 9(2), 74-89 (2023) | es_MX |
dc.subject | Cuidado | es_MX |
dc.subject | Autocuidado | es_MX |
dc.subject | Despolitización | es_MX |
dc.subject | Resistencia | es_MX |
dc.subject | Derechos | es_MX |
dc.title | Lo personal del cuidado y el autocuidado: prácticas de resistencia ética y política | es_MX |
dc.title.alternative | The personal in care and self-care: practices of political and ethical resistance | eng_MX |
dc.type | Artículo de investigación | es_MX |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Villalobos Nájera, S. (2023). Lo personal del cuidado y el autocuidado: prácticas de resistencia ética y política. Estudios del discurso, 9(2), 74-89. | es_MX |
dcterms.creator | Villalobos Nájera, Sandra: orcid: 0000-0002-8642-3324 | - |
dcterms.identifier | 80 | - |
dcterms.mediator | repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dcterms.provenance | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM | es_MX |
dc.description.memberOf | Artículos de investigación | es_MX |
dc.description.set | Estudios sobre Equidad y Género | es_MX |
Aparece en las colecciones: | 2. Artículos de investigación |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.