Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSuárez Zozaya, Ma. Herlindaes_MX
dc.creatorTorres Martínez, Rubénes_MX
dc.date.accessioned2024-05-13T20:26:04Z-
dc.date.available2024-05-13T20:26:04Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifierhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/peninsula/article/view/85942-
dc.identifierhttps://doi.org/10.22201/cephcis.25942743e.2023.18.2.85942-
dc.identifier.issn2594-2743-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1797-
dc.description.abstractEl objetivo de este texto es presentar aspectos nodales del pensamiento de Hannah Arendt que pueden servir para comprender la condición juvenil contemporánea, visibilizando particularmente la complejidad de la vida política de las personas jóvenes. En este sentido, se señala la importancia de atender su aparición en el espacio público considerándoles “recién llegadas”, portadoras de la novedad, que buscan inclusión en un mundo que ya existe. La propuesta es enmarcar las tensiones inherentes al encuentro entre generaciones en la tesis de Arendt sobre las crisis de autoridad, revelando que en la actualidad la crisis es enorme. En este marco, se ponen de manifiesto las relaciones que guardan las nociones de condición juvenil, diversidad y clivajes con los conceptos arendtianos de condición humana, pluralidad y novedad. El texto es resultado de una investigación documental basada en la revisión analítica, no exhaustiva, de la obra bibliográfica de Arendt, a la luz de los requerimientos teóricos y metodológicos planteados por un proyecto de investigación sobre estudiantes, condición juvenil y participación política actualmente en desarrollo.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherCentro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourcePenínsula, 18(2), 65–84 (2023)es_MX
dc.subjectCondición juveniles_MX
dc.subjectHannah Arendtes_MX
dc.subjectPluralidades_MX
dc.subjectDiversidades_MX
dc.subjectClivajeses_MX
dc.titleApuntes teórico-metodológicos para investigar la relación entre jóvenes y políticaes_MX
dc.title.alternativeTheoretical-methodological notes to investigate the relationship between youth and politicseng_MX
dc.typeArtículo de investigaciónes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationSuárez Zozaya, M. H. y Torres Martínez, R. (2023). Apuntes teórico-metodológicos para investigar la relación entre jóvenes y política. Península, 18(2), 65–84.es_MX
dcterms.creatorSuárez Zozaya, Ma. Herlinda: orcid: 0000-0002-4990-1200-
dcterms.identifier74-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfArtículos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios sobre Educación y Formaciónes_MX
Aparece en las colecciones: 2. Artículos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.