El objetivo de este trabajo es explorar, de 2000 a 2015, los movimientos migratorios ocurridos entre la ZMCM y las ciudades y zonas metropolitanas de más de 100 000 habitantes de la Región Centro, al igual que con las ciudades y metrópolis del resto del país. Planteamos como hipótesis de trabajo que, en México, pareciera que estamos frente a una nueva dinámica demográfica, donde la migración tiene un papel central en este cambio. La ZMCM, de caracterizarse por su creciente concentración demográfica a escala nacional durante la mayor parte del siglo pasado, en las últimas décadas de éste dio paso a un proceso de desconcentración, cuyo mayor destino fueron las ciudades y zonas metropolitanas cercanas a ella, y otra parte se dirigió al resto del territorio nacional. Estos cambios han llevado a plantear que hay un proceso de desconcentración entre la ZMCM y las ciudades y metrópolis de la Región Centro, pero una parte significativa de los intercambios han permanecido en ella, lo que muestra un proceso de concentración. Sin embargo, desde finales de la primera década del siglo actual, los datos parecieran señalar un viraje en esa dinámica hacia una reconcentración de la ZMCM, aunque con diferencias de lo que ocurrió en el pasado.
Derechos
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/, fecha de asignación 2023-17-03, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx.
Chávez Galindo, A. M., Olivera Lozano, G. y Ruiz Pantoja, T. (2023). Dinámica migratoria reciente de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, 2000-2015 ¿Desconcentración genuina o persistencia de la concentración?. En: Aguilar, A. G. y Escamilla Herrera, I. (Eds.). Vulnerabilidad socioterritorial en zonas metropolitanas de la Región Centro (pp. 153-180). Instituto de Geografía, UNAM.