En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre la renaturalización de los espacios urbanos, como una manifestación de las naturalezas urbanizadas. La renaturalización apela a procesos diversos que implican recuperar la naturaleza perdida en lugares que han sido degradados por la intervención humana. En la literatura, este concepto y estrategia se retoman para referir el rescate, reintroducción, restauración y readaptación de la naturaleza en lugares específicos que han sido parcial o totalmente transformados, contaminados, destruidos u ocultados a causa de los procesos de urbanización e industrialización.
Derechos
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a El Colegio de San Luis. Para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx
Mora de la Mora, G. de la, Campos Cortés, G. I. y López Miguel, C. (2023). Renaturalización en espacios posindustriales: análisis de dos parques ecológicos urbanos en México. En: Guzmán Chávez, M. N. y Figueroa, F. (Eds.). Naturalezas rururbanas: relaciones socionaturales y territorios híbridos (pp. 195-227). El Colegio de San Luis.