Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | México | es_MX |
dc.creator | Menkes, Catherine | es_MX |
dc.creator | Sosa Sánchez, Itzel A. | es_MX |
dc.date.accessioned | 2023-08-03T18:47:38Z | - |
dc.date.available | 2023-08-03T18:47:38Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier | https://sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/1681/1778 | - |
dc.identifier.issn | 2007-8358 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1604 | - |
dc.description.abstract | México cuenta con una importante proporción de poblaciones indígenas que aunque no son un grupo homogéneo forman parte de los estratos más pobres, discriminados y desfavorecidos, y sus condiciones de vida se encuentran por debajo de los promedios nacionales y regionales. Usando la información del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias Virales, se analizan los factores sociodemográficos y de salud asociados con las defunciones de los contagiados por Covid-19, poniendo énfasis en dicha población. Mediante un modelo de regresión logístico se identifican los factores asociados con las desigualdades estructurales que se encuentran entre los predictores más significativos asociados al riesgo de muerte por Covid-19 en el país, visibilizando la vulnerabilidad de sectores poblacionales especialmente marginados ante la epidemia. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Autónoma Metropolitana. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-11-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dc.source | Sociológica, 37(106), 279-298 (2022) | es_MX |
dc.subject | Indígenas | es_MX |
dc.subject | COVID-19 | es_MX |
dc.subject | Desigualdades sociales | es_MX |
dc.subject | Salud | es_MX |
dc.subject | Vulnerabilidad | es_MX |
dc.subject | Mortalidad | es_MX |
dc.title | Morir en tiempos de COVID-19 en México: efectos de la pandemia en las poblaciones indígenas | es_MX |
dc.type | Artículo de investigación | es_MX |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Menkes, C. y Sosa Sánchez, I. A. (2022). Morir en tiempos de COVID-19 en México: efectos de la pandemia en las poblaciones indígenas. Sociológica, 37(106), 279-298. | es_MX |
dcterms.creator | Menkes, Catherine: orcid: 0000-0002-8919-8476 | - |
dcterms.creator | Sosa Sánchez, Itzel A.: orcid: 0000-0002-1223-0829 | - |
dcterms.identifier | 46 | - |
dcterms.identifier | 73 | - |
dcterms.provenance | repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dcterms.rightsHolder | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM | es_MX |
dc.description.memberOf | Artículos de investigación | es_MX |
dc.description.set | Estudios de Población | es_MX |
Aparece en las colecciones: | 2. Artículos de investigación |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.