Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialMéxicoes_MX
dc.creatorCastro Salazar, Jesús Ignacioes_MX
dc.creatorCarpio Domínguez, José Luises_MX
dc.creatorArroyo Quiroz, Inéses_MX
dc.date.accessioned2023-08-02T20:53:20Z-
dc.date.available2023-08-02T20:53:20Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifierhttps://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/21-
dc.identifier.issn2954-5234-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1572-
dc.description.abstractLos crímenes contra la vida silvestre ponen en riesgo a las especies y son un problema a nivel global. La criminología verde analiza estrategias para minimizar y evitar daños a la vida silvestre y reconoce que la aplicación efectiva de las leyes es crucial para la conservación de las especies. En México, la legislación tiene competencias en vida silvestre para la atención y prevención de la criminalidad ambiental. El presente estudio explora en México los esfuerzos de aplicación de la ley ambiental, en lo penal y administrativo, en materia de vida silvestre en entre el 2006 y 2020; con enfoque particular en las acciones de las autoridades competentes, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Se hace un análisis estadístico de cifras oficiales de delincuencia ambiental durante el periodo y se complementa con entrevista a inspectores que aplican la ley. Como parte de los resultados se identificó que los esfuerzos de aplicación de la ley ambiental son escasos y se muestra un descenso en las frecuencias durante el periodo de estudio. Se evidencia el predominio de las sanciones administrativas frente a las penales.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherFacultad de Derecho y Criminología, UANLes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Autónoma de Nuevo León. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-01-31, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourceConstructos criminológicos, 2(2), 109-134 (2022)es_MX
dc.subjectCriminología verdees_MX
dc.subjectPrevención institucionales_MX
dc.subjectAplicación de la leyes_MX
dc.subjectConservación de vida silvestrees_MX
dc.titleCriminología verde, esfuerzo de aplicación de las regulaciones sobre vida silvestre en México entre el 2006 y 2020es_MX
dc.typeArtículo de investigaciónes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationCastro Salazar, J. I., Carpio Domínguez, J. L., Arroyo Quiroz, I. (2022). Criminología verde, esfuerzo de aplicación de las regulaciones sobre vida silvestre en México entre el 2006 y 2020. Constructos criminológicos, 2(2), 109-134.es_MX
dcterms.creatorArroyo Quiroz, Inés: orcid: 0000-0001-8215-0202-
dcterms.identifier5-
dcterms.provenancerepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.rightsHolderCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfArtículos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios Socioambientaleses_MX
Aparece en las colecciones: 2. Artículos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.