Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorVillalobos Manjarrez, Albertoes_MX
dc.date.accessioned2023-07-31T18:49:43Z-
dc.date.available2023-07-31T18:49:43Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifierhttp://www.revistas.filos.unam.mx/index.php/theoria/article/view/1802-
dc.identifierhttps://doi.org/10.22201/ffyl.29544270e.2022.43.1802-
dc.identifier.issn2954-4270-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1554-
dc.description.abstractEn principio, este texto consiste en el desarrollo de la continuidad que existe entre dos estructuras ontológicas, desde las cuales se explica la formación histórica de diversos procesos y emergencias materiales. Estas estructuras son el par virtual/actual, definido por Gilles Deleuze; y el espacio de posibilidades, conceptualizado por Manuel De Landa. A continuación, se expone por qué en el proyecto filosófico de De Landa se realiza una naturalización relativa de la ontología de Deleuze. Después, se presenta una explicación tentativa sobre la formación de diversos ensamblajes sociales concernientes a los animales y los seres humanos, a través de ciertas condiciones, emergencias y acumulaciones materiales, cuyas determinaciones acontecen a partir de la estructura virtual del espacio de posibilidades. Para concluir este trabajo, se pregunta por los límites y la universalidad de estas estructuras virtuales, en relación con sus capacidades para constituir la forma según la cual transcurre la historia material.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherCoordinacióin de Investigación, Facultad de Filosofía y Letras, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-12-14, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourceTheoría, (43), 51-75 (2022)es_MX
dc.subjectOntologíaes_MX
dc.subjectMaterialismoes_MX
dc.subjectInmanencia (filosofía)es_MX
dc.subjectPosibilidades_MX
dc.subjectEstructura sociales_MX
dc.titleEstructuras virtuales, emergencias materiales y ensamblajes sociales: de Gilles Deleuze a Manuel DeLandaes_MX
dc.typeArtículo de investigaciónes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationVillalobos Manjarrez, A. (2022). Estructuras virtuales, emergencias materiales y ensamblajes sociales: de Gilles Deleuze a Manuel DeLanda. Theoría, (43), 51-75.es_MX
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfArtículos de investigaciónes_MX
dc.description.setCultura, Política y Diversidades_MX
Aparece en las colecciones: 2. Artículos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.