Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Marcelino Sandoval, Yinhue | es_MX |
dc.date.accessioned | 2023-07-31T18:49:42Z | - |
dc.date.available | 2023-07-31T18:49:42Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier | https://revistafacso.ucentral.cl/index.php/liminales/article/view/657 | - |
dc.identifier | https://doi.org/10.54255/lim.vol11.num21.657 | - |
dc.identifier.issn | 0719-7748 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1547 | - |
dc.description.abstract | Una de las tareas que las disciplinas tienen y/o deberían tener es revisar su producción científica y, para ello, es importante valerse de un análisis epistemológico y/o de un análisis bibliométrico que den una retrospectiva, perspectiva y prospectiva sobre la producción del conocimiento. Es importante considerar que la producción científica es una producción ligada a la dinámica social. Este documento es una aproximación a los temas que ha abordado la psicología política a partir de la revisión de dos revistas científicas especializadas en psicología política: la Revista de Psicología Política Española y la Revista Electrónica en Psicología Política de Argentina, para identificar la actividad y producción que se ha generado en la investigación en psicología política. La mayoría de los trabajos de las revistas son cuantitativos y corresponden al modelo racionalista y a la perspectiva psicosocial que propuso Montero (1999). Es necesario reforzar trabajos con enfoque cualitativo. Es importante utilizar metodologías participativas y, en un marco dialógico, se generen formas de intervención social. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language | spa | es_MX |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Central | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Central. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-08-25, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dc.source | Liminales, 11(21), 85-109 (2022) | es_MX |
dc.subject | Bibliometría | es_MX |
dc.subject | Psicología política | es_MX |
dc.subject | Producción científica | es_MX |
dc.subject | Líneas de investigación | es_MX |
dc.title | Apuntes en psicología política: una revisión bibliométrica de España y Argentina | es_MX |
dc.type | Artículo de investigación | es_MX |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Marcelino Sandoval, Y. (2022). Apuntes en psicología política: una revisión bibliométrica de España y Argentina. Liminales, 11(21), 85-109. | es_MX |
dcterms.creator | Marcelino Sandoval, Yinhue: orcid: 0000-0001-6333-2609 | - |
dcterms.mediator | repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dcterms.provenance | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM | es_MX |
dc.description.memberOf | Artículos de investigación | es_MX |
dc.description.set | Estudios de Población | es_MX |
Aparece en las colecciones: | 2. Artículos de investigación |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.