Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialAmérica Latinaes_MX
dc.creatorMarcelino Sandoval, Yinhuees_MX
dc.date.accessioned2023-07-31T18:49:41Z-
dc.date.available2023-07-31T18:49:41Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifierhttps://cpp.numerev.com/articles/revue-40/2615-analisis-de-la-psicologia-politica-en-america-latina-reflexiones-y-voces-desde-sus-actores-
dc.identifierhttps://doi.org/10.34745/numerev_1782-
dc.identifier.issn1776-274X-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1545-
dc.description.abstractReflexionar sobre la práctica de las disciplinas en el marco de las ciencias es una tarea significativa y necesaria para identificar el avance y el desarrollo de las ciencias, lo cual contribuye a vislumbrar necesidades, limitaciones, dificultades y alcances de las disciplinas con relación a sí mismas y a las realidades, en este sentido situarse en el momento histórico de las sociedades es parte del deber científico, de ahí que los análisis epistemológicos sean importantes de realizarse para saber hacia donde se tiene que caminar. El objetivo de este trabajo es aproximarme a la genealogía de la psicología política desde el enfoque de la investigación cualitativa, a partir de las experiencias de profesionales que se han dedicado a la investigación y que han sido exponentes importantes de la psicología política en Amérca Latina e Iberoamérica. A través de entrevistas en profundidad exploré las definiciones que han construido en su caminar investigativo, así como los referentes teóricos que desde su mirada han dejado un legado para entender la psicología política, y la heterogeneidad metodológica. De igual manera presento los atravesamientos personales y políticos que influyeron en su elección con la psicología política.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherLes Cahiers de Psychologie Politiquees_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a Les Cahiers de psychologie politique. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-01-30, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourceCahiers de psychologie politique, (40) (2022)es_MX
dc.subjectPsicología políticaes_MX
dc.subjectGenealogíaes_MX
dc.subjectExperiencias profesionaleses_MX
dc.titleAnálisis de la psicología política en América latina: reflexiones y voces desde sus actoreses_MX
dc.typeArtículo de investigaciónes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationMarcelino Sandoval, Y. (2022). Análisis de la psicología política en América latina: reflexiones y voces desde sus actores. Cahiers de psychologie politique, (40).es_MX
dcterms.creatorMarcelino Sandoval, Yinhue: orcid: 0000-0001-6333-2609-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfArtículos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios de Poblaciónes_MX
Aparece en las colecciones: 2. Artículos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.