En Con Spinoza en el umbral civilizatorio actual, tres investigadores nos revelan cómo hoy, más que nunca, las agudas observaciones de Baruch de Spinoza resultan urgentes para cuestionar los modos de vivir que nos han conducido a este punto sin retomo. Emma León, Reyna Carretero Rangel y José Ezcurdia apelan a la capacidad dc discernimiento que todos los seres humanos tenemos para hacer del amor, la generosidad, la solidaridad, la hospitalidad y otros afectos y disposiciones más, el núcleo firme de una ética de la responsabilidad que permita transitar hacia una nueva refundación de la vida personal y colectiva, humana y no humana. Este ejercicio epistolar, más que anacrónico, resulta atemporal, y busca situarnos como seres fronterizos, es decir de umbral, con posibilidades de ver lo que está más allá del borde del abismo: un horizonte abierto, ancho, inconmensurable. Comprendemos, al final, que es necesario retomar a Spinoza porque nos ofrece una visión integral de principios que son acordes, entendibles y totalmente necesarios de practicar en el siglo XXI.