Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialMéxicoes_MX
dc.creatorSerrano Oswald, Serena Eréndiraes_MX
dc.date.accessioned2023-07-24T19:18:37Z-
dc.date.available2023-07-24T19:18:37Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifierhttp://ru.iiec.unam.mx/3943/-
dc.identifier.isbn978-607-02-9997-1 (UNAM)-
dc.identifier.isbn978-607-96649-4-7 (AMECIDER)-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1478-
dc.description.abstractEl trabajo está arraigado en la perspectiva de las representaciones sociales (RS), su corte es teórico-metodológico, y busca reflexionar acerca de los retos de la equidad de cara a la familia como institución social en transformación. Se explora la generación de un modelo para investigar el impacto que en la familia como institución en el México contemporáneo, en las identidades y relaciones entre los géneros, han tenido las Tecnologías de Reproducción Humana Asistida (TRHAs) y la homoparentalidad que han sido objeto reciente de importantes adecuaciones legislativas en nuestro país. La teoría de representaciones sociales (TRS) estudia la vida cotidiana y la relación entre saberes y prácticas desde el sentido común. Es a partir de las RS y sus funciones que se sitúan individuos y grupos en el campo social, ahí se vive la relación dialéctica entre las RS emergentes: así como lo nuevo se integra en el acervo de representaciones y conocimientos existentes, de la misma manera lo existente se transforma a la luz de su relación con lo nuevo, de modo que la realidad constantemente se representa y esta tensión entre consenso y disenso reafirma a la vez que transforma el conocimiento y es el punto de definición y encuentro con la alteridad. En ese espacio simbólico y relacional tienen lugar los procesos de socialización de género, comparación social y estima. Se toma como eje el caso de la familia como institución, mirando su evolución en relación con la consolidación del orden hegemónico de género así como el momento actual como punto de ruptura y posible transición (o re-afianzamiento) de cara a las nuevas tecnologías reproductivas y la homoparentalidad. Se desarrolla en tres apartados, el primero y más amplio presenta el panorama teórico metodológico como un modelo fecundo para investigar a la familia como institución en el orden hegemónico de género, el segundo y tercero abordan brevemente las TRHAs y la homoparentalidad con atención específica al caso de México y el debate que se está generando en torno a estas temáticas que moviliza las RS de la familia como institución.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherAsociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regionales_MX
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de Méxicoes_MX
dc.rightsD. R. © Universidad Nacional Autónoma de México. Para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourceHoyos Castillo, G., Serrano Oswald, S. E. y Mora Cantellano, P. (Eds.) (2018). Ciudad, género, cultura y educación en las regiones (Vol. V). Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Universidad Nacional Autónoma de Méxicoes_MX
dc.subjectRepresentaciones socialeses_MX
dc.subjectHomoparentalidades_MX
dc.subjectTecnologías de Reproducción Humana Asistidaes_MX
dc.titleEl reto de la equidad de cara al estudio de la familia como institución social en transformación en Méxicoes_MX
dc.typeCapitulo de libroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationSerrano Oswald, S. E. (2018). El reto de la equidad de cara al estudio de la familia como institución social en transformación en México. En: Hoyos Castillo, G., Serrano Oswald, S. E. y Mora Cantellano, P. (Eds.). Ciudad, género, cultura y educación en las regiones (Vol. V). Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Universidad Nacional Autónoma de México.es_MX
dcterms.creatorSerrano Oswald, Serena Eréndira: orcid: 0000-0002-8681-5002-
dcterms.identifier70-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setCultura, Política y Diversidades_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.