Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialTlaxcalaes_MX
dc.coverage.spatialPueblaes_MX
dc.creatorAlvarado Méndez, Ma. Concepciónes_MX
dc.creatorDelgadillo Macías, Javieres_MX
dc.creatorIbarra Rocha, Jesús Ernestoes_MX
dc.date.accessioned2023-07-24T19:18:37Z-
dc.date.available2023-07-24T19:18:37Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifierhttp://ru.iiec.unam.mx/4409/-
dc.identifier.isbn978-607-30-0974-4 (UNAM)-
dc.identifier.isbn978-607-8632-05-3 (AMECIDER)-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1476-
dc.description.abstractEl propósito del trabajo es presentar los principales cambios que la fuerza laboral agrícola de la franja sur Puebla-Tlaxcala ha generado en la estructura productiva, y resaltar la expresión que tienen en el ámbito del mercado de trabajo, para a partir de ello, explicar algunos mecanismos de la fuerza laboral que inciden en la integración urbano-rural y su manifestación en el territorio. Los cambios realizados por la fuerza laboral agrícola de los espacios rurales de los municipios que constituyen la franja sur Puebla-Tlaxcala (Zacatelco, Papalotla de Xicohténcatl y Xicohtzinco), han incidido en la estructura territorial-regional, modificando sistemáticamente las condiciones del empleo rural no agrícola. Presentan dos formas de cambios estructurales, una de ellas se refiere al proceso de modificación del proceso productivo agrícola para la producción de granos básicos, principalmente maíz, otra, tiene que ver con la presencia de una mayor heterogeneidad de la fuerza laboral, que, para nuestra zona de estudio, contradice los supuestos que explican la presencia y permanencia del empleo no agrícola. Los resultados del estudio demuestran la disminución de empleos e ingresos no agrícolas, así como la disminución de la importancia del empleo asalariado no agrícola, principalmente el manufacturero, en el ámbito regional.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherAsociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regionales_MX
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de Méxicoes_MX
dc.rightsD. R. © Universidad Nacional Autónoma de México. Para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourceHoyos Castillo, G., Mora Cantellano, P., Baca Tavira, N., Serrano Oswald, S. E. (Eds.) (2018). Dinámicas urbanas y perspectivas regionales de los estudios culturales y de géneros (Vol. V). Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Universidad Nacional Autónoma de México.es_MX
dc.subjectActividad no agrícolaes_MX
dc.subjectFuerza laboral rurales_MX
dc.subjectTerritorioes_MX
dc.subjectDesarrollo rurales_MX
dc.titleCaracterísticas estructurales de los procesos de cambio de la fuerza laboral agrícola de la franja sur Puebla-Tlaxcala y su incidencia territoriales_MX
dc.typeCapitulo de libroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationAlvarado Méndez, M. C., Delgadillo Macías, J. e Ibarra Rocha, J. E. (2018). Características estructurales de los procesos de cambio de la fuerza laboral agrícola de la franja sur Puebla-Tlaxcala y su incidencia territorial. En: Hoyos Castillo, G., Mora Cantellano, P., Baca Tavira, N., Serrano Oswald, S. E. (Eds.). Dinámicas urbanas y perspectivas regionales de los estudios culturales y de géneros (Vol. V). Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Universidad Nacional Autónoma de México.es_MX
dcterms.creatorDelgadillo Macías, Javier: orcid: 0000-0003-0462-5078-
dcterms.identifier14-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios Regionaleses_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.