Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | Cuba | es_MX |
dc.creator | Hernández Márquez, Rider | es_MX |
dc.creator | Delgadillo Macías, Javier | es_MX |
dc.date.accessioned | 2023-07-24T19:18:36Z | - |
dc.date.available | 2023-07-24T19:18:36Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier | http://ru.iiec.unam.mx/4399/ | - |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-0974-4 (UNAM) | - |
dc.identifier.isbn | 978-607-8632-05-3 (AMECIDER) | - |
dc.identifier.uri | https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1475 | - |
dc.description.abstract | La problemática del medio rural cubano, ha sido reflejo de diferentes momentos históricos, agravadas durante la crisis de los años 90 del pasado siglo, por la caída del llamado campo socialista. Si bien se han mantenido importantes conquistas en materia de cobertura de servicios básicos (asistenciales y educativos), seguridad alimentaria y otros aspectos, las condiciones de vulnerabilidad en estos espacios, requieren de la anuencia de disímiles actores político-institucionales, económicos, sociales, para la salida efectiva de la compleja situación que hoy presentan estos ámbitos. Desde hace poco más de una década, se han planteado a nivel nacional, un conjunto de reformas económicas y sociales que tratan de promover un cambio de paradigma en el modelo actual de desarrollo socialista de estado. En medio de este debate y proceso de cambio, en este trabajo se precisan acercamientos conceptuales y metodológicos contextualizados, que incidan en líneas de actuación eficaces en este sentido. En concreto, el trabajo aporta ideas y planteamientos preliminares basados en el enfoque del agenciamiento de desarrollo, como posible motor impulsor de los esfuerzos que puedan promoverse, en aras de alcanzar mejores condiciones económicas, sociales y organizacionales a favor de la población radicada en los territorios rurales de Cuba. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language | spa | es_MX |
dc.publisher | Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional | es_MX |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | es_MX |
dc.rights | D. R. © Universidad Nacional Autónoma de México. Para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dc.source | Hoyos Castillo, G., Mora Cantellano, P., Baca Tavira, N., Serrano Oswald, S. E. (Eds.) (2018). Dinámicas urbanas y perspectivas regionales de los estudios culturales y de géneros (Vol. V). Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Universidad Nacional Autónoma de México. | es_MX |
dc.subject | Desarrollo territorial rural | es_MX |
dc.subject | Agenciamiento de desarrollo | es_MX |
dc.subject | Medio rural en Cuba | es_MX |
dc.subject | Gestión territorial | es_MX |
dc.title | El agenciamiento para el desarrollo territorial rural: ideas preliminares para el contexto cubano | es_MX |
dc.type | Capitulo de libro | es_MX |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández Márquez, R. y Delgadillo Macías, J. (2018). El agenciamiento para el desarrollo territorial rural: ideas preliminares para el contexto cubano. En: Hoyos Castillo, G., Mora Cantellano, P., Baca Tavira, N., Serrano Oswald, S. E. (Eds.). Dinámicas urbanas y perspectivas regionales de los estudios culturales y de géneros (Vol. V). Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Universidad Nacional Autónoma de México. | es_MX |
dcterms.creator | Delgadillo Macías, Javier: orcid: 0000-0003-0462-5078 | - |
dcterms.identifier | 14 | - |
dcterms.mediator | repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dcterms.provenance | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM | es_MX |
dc.description.memberOf | Libros y capítulos de investigación | es_MX |
dc.description.set | Estudios Regionales | es_MX |
Aparece en las colecciones: | 1. Libros y capítulos de investigación |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.