Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialAmérica Latinaes_MX
dc.creatorArgueta, Arturoes_MX
dc.date.accessioned2023-01-27T16:52:49Z-
dc.date.available2023-01-27T16:52:49Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifierhttps://www.revistaetnobiologia.mx/index.php/etno/article/view/544-
dc.identifier.issn1665-2703-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1293-
dc.description.abstractSituando en el centro las investigaciones sobre las articulaciones Sociedad - Naturaleza, se hace un breve recuento de las principales obras de autores franceses en América Latina desde el siglo XVI al XXI. Se señala que la mayor parte de las investigaciones francesas sobre este tema se han realizado en África, Asia y Oceanía, pero se destacan también las que se han efectuado en nuestra región, sobre todo en las décadas recientes, a partir de dos instituciones señeras, el Museo Nacional de Historia Natural-Museo del Hombre y el Colegio de Francia. Los propósitos de este ensayo son: a) aportar información sobre las perspectivas teórico-metodológicas que diversos autores franceses han desarrollado, para contribuir a su conocimiento por parte de investigadores y estudiantes de nuestra región, b) mantener un diálogo académico y de intercambio con una de las dos tendencias o escuelas más interesantes en el campo de los estudios Sociedad-Naturaleza, c) estimular el pensamiento latinoamericanista sobre la base de nuestros propios antecedentes, realidades y perspectivas, pero abierto al diálogo y al estímulo de la diversidad de comunidades académicas existentes. Las investigaciones y los trabajos sobre el tema señalado, realizados junto con los pueblos indígenas, afrodescendientes, campesinos, pescadores, artesanos y pastores de América Latina son muy importantes para la continuidad de la diversidad biocultural y afrontar el cambio climático, por lo que deben impulsarse y renovarse con miradas diversas. Si este ensayo logra estimular el pensamiento propio, su propósito se habrá cumplidoes_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherAsociación Etnobiológica Mexicanaes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Asociación Etnobiológica Mexicana. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2023-01-17, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourceEtnobiología, 20(3), 104-123 (2022)es_MX
dc.subjectAutores franceseses_MX
dc.subjectEtnocienciases_MX
dc.subjectEtnoecologíaes_MX
dc.subjectSociedad-naturalezaes_MX
dc.titleLas relaciones sociedad - naturaleza desde las perspectivas de autores franceseses_MX
dc.typeArtículo de investigaciónes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationArgueta, A. (2022). Las relaciones sociedad – naturaleza desde las perspectivas de autores franceses. Etnobiología, 20(3), 104–123.es_MX
dcterms.creatorArgueta, Arturo: orcid: 0000-0002-9901-4562-
dcterms.identifier4-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfArtículos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios Socioambientaleses_MX
Aparece en las colecciones: 2. Artículos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.