Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialTabascoes_MX
dc.coverage.temporal2017-
dc.creatorChan Quijano, José Guadalupees_MX
dc.creatorValdez Hernández, Mirnaes_MX
dc.creatorGonzález Salvatierra, Claudiaes_MX
dc.creatorCeccon, Elianees_MX
dc.creatorCach Pérez, Manuel Jesuses_MX
dc.date.accessioned2022-12-14T17:03:52Z-
dc.date.available2022-12-14T17:03:52Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifierhttps://botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/3060/4819-
dc.identifierhttps://doi.org/10.17129/botsci.3060-
dc.identifier.issn2007-4476-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1289-
dc.description.abstractAntecedentes: La presencia de petróleo crudo (PC) en el suelo puede conllevar la muerte de especies vegetales que no logran aclimatarse a estas condiciones. Preguntas: ¿Cuál será la respuesta fisiológica de dos especies arbóreas creciendo en un suelo contaminado con diferentes concentraciones de PC? ¿Cuál será su plasticidad fisiológica en este contexto? Especies de estudio: Haematoxylum campechianum L. y Tabebuia rosea (Bertol.) DC. Sitio de estudio: Tabasco, México; 2017. Métodos: Se evaluaron variables fisiológicas en dos especies arbóreas establecidas en suelos contaminados bajo tres concentraciones de PC (15,170 a 15,600 mg kg-1) durante 292 días; se midió la asimilación de CO2 (A), transpiración (E), eficiencia en el uso del agua (EUA), eficiencia cuántica del fotosistema II (Fv/Fm y FPSII), tasa de transporte de electrones (TTE), disipación no fotoquímica de energía (DNE), potencial hídrico, osmótico y contenido de clorofila. Resultados: Se encontró baja plasticidad fisiológica en ambas especies; hubo un efecto hormesis donde, en la concentración más baja de PC, los individuos presentaron un desempeño fisiológico superior comparado con plantas del tratamiento control. En T. rosea se registró un incremento en A, E, FPSII, DNE y Fv/Fm y una reducción en la TTE hacia el final del experimento en todos los tratamientos. H. campechianum presentó un incremento en la concentración de clorofila al final del mismo. Conclusiones:Tabebuia rosea presentó mayor variabilidad en sus respuestas fisiológicas comparada con H. campechianum, lo que sugiere que la primera podría ser más vulnerable a la presencia de petróleo crudo en suelo.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherSociedad Botánica de Méxicoes_MX
dc.rightsDerechos Reservados © Sociedad Botánica de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-11-17, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourceBotanical science, 101(1), 197-216 (2023)es_MX
dc.subjectEcofisiologíaes_MX
dc.subjectEstréses_MX
dc.subjectHormesises_MX
dc.subjectHidrocarburoses_MX
dc.subjectBioremediaciónes_MX
dc.titleDesempeño fisiológico de dos especies arbóreas en un suelo contaminado con petróleoes_MX
dc.typeArtículo de investigaciónes_MX
dcterms.accessRightsAcceso Abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationChan Quijano, J. G., Valdez Hernández, M., González Salvatierra, C., Ceccon, E. y Cach Pérez, M. J. (2022). Physiological performance of two tree species in oil-contaminated soil. Botanical science, 101(1), 197-216.es_MX
dcterms.creatorCeccon, Eliane: orcid: 0000-0003-3219-0235-
dcterms.identifier10-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfArtículos de Investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios Socioambientaleses_MX
Aparece en las colecciones: 2. Artículos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.