Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es-
dc.creatorOlivera Lozano, Guillermo (Editor)es_MX
dc.date.accessioned2022-10-19T16:36:01Z-
dc.date.available2022-10-19T16:36:01Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifierhttps://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/19-
dc.identifier.isbn978-607-30-6185-8-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1225-
dc.description.abstractEl objetivo de esta publicación ha sido reunir trabajos con estudios de caso en distintos países de América Latina, España y Estados Unidos, que permitan obtener un panorama sobre la evolución del problema de la vivienda después de la crisis inmobiliaria internacional de 2008 y sus variantes locales, con énfasis en la importancia que ha tenido la oferta de vivienda en propiedad como solución principal y las medidas que se han tomado para enfrentar sus efectos negativos. A raíz de ello se propusieron una serie de preguntas en torno al cual los autores desarrollaran sus análisis. ¿Sigue la vivienda en propiedad liderando la oferta de los desarrolladores inmobiliarios? ¿Cómo se ha diversificado, si no, la oferta habitacional, en qué nichos? ¿La vivienda en alquiler ha ayudado o ayudará a reducir el problema de la vivienda asequible?¿Cómo se entrelaza la política de vivienda con las normas de zonificación y criterios de construcción? ¿Qué ha ocurrido con los mecanismos de financiamiento hipotecario? ¿Mediante qué instrumentos es posible asegurar un porcentaje de vivienda social o asequible en las áreas centrales de las ciudades? ¿Cómo se resuelve la insuficiencia de suelo en áreas intraurbanas para vivienda asequible? ¿Cuánto Estado y cuánto mercado se necesita para resolver el problema de la vivienda mediante un equilibrio entre la rentabilidad económica y la demanda social?es_MX
dc.description.tableofcontentsIntroducción: la vivienda asequible en propiedad, en crisis / Guillermo Olivera -- Sección I. Saldos de la exuberancia (I)rracional en el financiamiento a la propiedad. Política de vivienda y urbanismo en España: de la cautividad inmobiliaria a la retroalimentación eficiente / Pedro Górgolas -- The housing condition of Latinos in Illinois before and after the recession / Ivis García -- Sección II. Medición y usos del déficit habitacional -- Ambigüedad en la medición del déficit habitacional y metas de la política de vivienda en México: estrategia financiera para la extracción de valor de la ciudad / Guillermo Olivera, Olga V. Serrano S. -- La vivienda en crisis y la crisis de la vivienda: necesidades habitacionales y políticas públicas en el Gran Buenos Aires / María Mercedes Di Virgilio, Pablo Santiago Serrati -- Sección III. Alternativas a la propiedad y a la urbanización extensiva -- La vivienda en alquiler como estrategia de acceso diversificado a la vivienda digna en Argentina: el caso de la ciudad de Córdoba / Daniela Gargantini, Natalí Peresini, Carolina Merari Nievas, María Cerrezuela, Joaquín Emiliano Peralta -- Nuevas formas de habitar la ciudad: proyectos inmobiliarios en el centro de Tijuana, Baja California / María de los Ángeles Zárate López, Alberto Almejo Ornelas, Alonso Hernández Guitrón -- Sección IV. Contradicciones en la producción inmobiliaria y búsqueda de soluciones -- Multicausalidad de la crisis de precios de vivienda en Chile / Ernesto López-Morales -- Identificación de suelo apto para vivienda de bajos ingresos a través de un análisis del índice de vitalidad urbana: caso práctico elaborado para la ciudad de Morelia, Michoacán. Una aproximación con econometría y análisis espacial, 2020 / Rafael Valdivia López.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es, fecha de asignación de la licencia 2022-10-20, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.subjectViviendaes_MX
dc.subjectCrisis inmobiliaria internacionales_MX
dc.subjectVivienda en propiedades_MX
dc.subjectDesarrolladores inmobiliarioses_MX
dc.subjectOferta habitacionales_MX
dc.subjectVivienda asequiblees_MX
dc.subjectZonificaciónes_MX
dc.subjectFinanciamiento hipotecarioes_MX
dc.subjectÁreas intraurbanases_MX
dc.subjectRentabilidad económicaes_MX
dc.subjectDemanda sociales_MX
dc.titleLa vivienda en propiedad y otras opciones de mercado: ¿solución habitacional estancada o activo de inversión creciente?es_MX
dc.typeLibroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationOlivera Lozano, G. (Ed.) (2022). La vivienda en propiedad y otras opciones de mercado: ¿solución habitacional estancada o activo de inversión creciente?. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dcterms.creatorOlivera Lozano, Guillermo: orcid: 0000-0001-6978-9992-
dcterms.identifier54-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios Regionaleses_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.