La modernización industrial y tecnológica que hoy experimenta México, está modificando los patrones de organización y funcionamiento de la planta industrial en la que la crisis estructural y los cambios en la economía son piezas claves. La desigual reestructuración productiva a nivel de ramas industriales y empresas, es un proceso en el cual la modernización tecnológica y productiva compromete casi por completo a las grandes empresas, en tanto que las más pequeñas se encuentran marginadas. La presente publicación muestra los resultados de una investigación que tuvo como objetivo un replanteo teórico y metodológico sobre el papel de la pequeña empresa. Asimismo se analiza, dentro de la estructura industrial mexicana, la dinámica de las pequeñas empresas a partir de la problemática específica de la rama industrial dedicada a la fabricación de prendas de vestir. De su lectura, el sector empresarial estará en posibilidad de conocer las perspectivas de expansión y el sector laboral podrá conocer la situación de la industria, negociar mejor los salarios y avanzar en la construcción de su organización sindical.
Derechos
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es, fecha de asignación de la licencia 2022-09-13, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx
Suárez Aguilar, E. y Rivera Ríos, M. A. (1994). Pequeña empresa y modernización: análisis de dos dimensiones. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM