Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es | - |
dc.coverage.spatial | Chiapas | es_MX |
dc.coverage.spatial | Nuevo San Juan Chamula | es_MX |
dc.coverage.spatial | Nuevo Huixtán | es_MX |
dc.coverage.spatial | Nuevo Matzam | es_MX |
dc.creator | Garza, Ana María | es_MX |
dc.creator | Paz, María Fernanda | es_MX |
dc.creator | Ruiz, Juana María | es_MX |
dc.creator | Calvo, Angelino | es_MX |
dc.date.accessioned | 2022-09-14T16:03:57Z | - |
dc.date.available | 2022-09-14T16:03:57Z | - |
dc.date.issued | 1994 | - |
dc.identifier | https://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/242 | - |
dc.identifier.isbn | 968-36-4019-2 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1166 | - |
dc.description.abstract | El presente libro recupera el valor de la palabra escrita y del discurso histórico. “Nuestra historia no sirve de mucho si queda guardada en el corazón, es mejor que se quede escrita para que pueda llegar a muchos lugares”; dice un campesino indígena tzeltal. La adquisición de la conciencia histórica en torno a los problemas de los campesinos indígenas de los Altos de Chiapas es parte de los objetivos que se buscan con la presente publicación, empleando para ello el fresco discurso alternativo que muestra el drama de su explotación. La colaboración surgida entre trabajadores de la Universidad de Chiapas y los campesinos tzeltales, patentiza, como podrá comprobar el lector, la posibilidad de construcción de “la otra historia”, algo muy a propósito acerca de cuál debe ser su sentido. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language | spa | es_MX |
dc.publisher | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es, fecha de asignación de la licencia 2022-09-13, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dc.subject | Tzotziles | es_MX |
dc.subject | Historia oral | es_MX |
dc.subject | Tzeltales | es_MX |
dc.subject | Selva lacandona | es_MX |
dc.subject | Migración | es_MX |
dc.title | Voces de la historia: Nuevo San Juan Chamula, Nuevo Huixtán, Nuevo Matzam | es_MX |
dc.type | Libro | es_MX |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Garza, A. M., Paz, M. F., Ruiz, J, M. y Calvo, A. (1994). Voces de la historia: Nuevo San Juan Chamula, Nuevo Huixtán, Nuevo Matzam. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM | es_MX |
dcterms.identifier | 59 | - |
dcterms.mediator | repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dcterms.provenance | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM | es_MX |
dc.description.memberOf | Libros y capítulos de investigación | es_MX |
dc.description.set | Estudios Socioambientales | es_MX |
Aparece en las colecciones: | 1. Libros y capítulos de investigación |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.