Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialHuexca, Moreloses_MX
dc.creatorOswald, Úrsulaes_MX
dc.creatorBreuer, Anitaes_MX
dc.date.accessioned2022-06-24T17:08:32Z-
dc.date.available2022-06-24T17:08:32Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifierhttps://veredasojs.xoc.uam.mx/index.php/veredas/article/view/612-
dc.identifier.issn1665-1537-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1061-
dc.description.abstractLa Agenda 2030 establece una visión ambiciosa de desarrollo humano en tiempos de cambio ambiental global y climático, y constituye un acercamiento integral al nexo entre seguridad de agua, de energía y alimentaria (nexo-AEA). Al analizar el caso del río Cuautla en Morelos, tomamos la gobernanza hídrica como punto de partida para investigar si los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 se han convertido en un detonador de transformación de sostenibilidad y gobernanza local. A partir de un Análisis de Red Social (ARS), basado en 33 entrevistas de expertos y actores sociales, así como investigación de campo, se examinó el conflicto que emergió con la termoeléctrica en Huexca, Morelos. Concluimos que los cambios principales en la gobernanza hídrica en México fueron atribuibles a cambios impuestos desde el nivel nacional. Asegurar la resolución de conflictos del nexo-AEA requeriría de la incorporación y el anclaje de la Agenda 2030 en las estrategias nacionales y locales sectoriales, mediante la asignación del presupuesto y la participación de la población en las actividades políticas estatales y locales.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilcoes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la UAM. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-05-06, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourceVeredas, (40), 60-93 (2021)es_MX
dc.subjectAgenda 2030es_MX
dc.subjectODS 2030es_MX
dc.subjectSostenibilidades_MX
dc.subjectGobernanza del aguaes_MX
dc.subjectNexo-AEAes_MX
dc.titleAgenda 2030 y nexos entre seguridad de agua, energética y alimentaria: el caso de Huexca, Moreloses_MX
dc.typeArtículo de investigaciónes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationOswald, Ú. y Breuer, A. (2021). Agenda 2030 y nexos entre seguridad de agua, energética y alimentaria: el caso de Huexca, Morelos. Veredas, (40), 60-93.es_MX
dcterms.creatorOswald, Úrsula: orcid: 0000-0002-9271-8698-
dcterms.identifier58-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinariases_MX
dc.description.memberOfArtículos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios sobre Equidad y Géneroes_MX
Aparece en las colecciones: 2. Artículos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.