Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | México | es_MX |
dc.creator | Rivero Espinosa, Erika | es_MX |
dc.creator | Bahena Rivera, Alejandro | es_MX |
dc.date.accessioned | 2022-06-24T17:08:14Z | - |
dc.date.available | 2022-06-24T17:08:14Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier | https://revistaprismasocial.es/article/view/4231 | - |
dc.identifier.issn | 1989-3469 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1053 | - |
dc.description.abstract | En este estudio se abordan las interrelaciones socioeducativas de: padres/madres de familia, docentes y alumnos en función de la educación a distancia en el contexto del Programa Aprende en Casa durante el confinamiento por COVID-19. Se aborda el entorno educativo a distancia como espacio de interrelación en el que intervienen elementos afectivos, comunicativos, y cognitivos y se retoma a partir de una línea psicosocial el papel de la interrelación social en la configuración de condiciones de bienestar. En el estudio participaron 899 sujetos (padres y madres de familia) pertenecientes a 17 municipios de Morelos, México mediante una encuesta electrónica. Para analizar las relaciones entre la percepción de bienestar y las distintas variables dependientes de interrelación socioeducativa, se aplicó un Análisis Factorial Multivariado y se llevaron a cabo ANOVAS para identificar diferencias entre grupos. Se encuentra que el bienestar durante las clases a distancia se asocia significativamente con todas las interrelaciones socioeducativas. Se observaron también diferencias en función del dominio de tecnología de los padres/madres y la interacción. Finalmente se discuten las implicaciones educativas de los resultados y su impacto en el bienestar, así como las interacciones como elemento clave de la esfera socioeducativa. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language | spa | es_MX |
dc.publisher | Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-06-20, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dc.source | Revista prisma social, (33), 119-136 (2021) | es_MX |
dc.subject | Bienestar | es_MX |
dc.subject | Interacciones socioeducativas | es_MX |
dc.subject | Educación a distancia | es_MX |
dc.subject | COVID-19 | es_MX |
dc.title | Interrelaciones socioeducativas, educación en línea y bienestar durante el confinamiento por Covid-19 | es_MX |
dc.type | Artículo de investigación | es_MX |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Rivero Espinosa, E. y Bahena Rivera, A. (2021). Interrelaciones socioeducativas, educación en línea y bienestar durante el confinamiento por Covid-19. Revista prisma social, (33), 119-136. | es_MX |
dcterms.creator | Rivero Espinosa, Erika: orcid: 0000-0002-6986-3096 | - |
dcterms.identifier | 64 | - |
dcterms.mediator | repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dcterms.provenance | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias | es_MX |
dc.description.memberOf | Artículos de investigación | es_MX |
dc.description.set | Estudios sobre Equidad y Género | es_MX |
Aparece en las colecciones: | 2. Artículos de investigación |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.