Este libro combina la investigación histórica y antropológica en un enfoque que algunos estudiosos prefieren llamar etnohistoria. De acuerdo con este enfoque, Druzo Maldonado reconstruye la historia y la organización socioeconómica y política de una región específica del actual estado de Morelos: Cuauhnáhuac y Huaxtepec, que en el momento de la Conquista española formaban dos provincias tributarias del Imperio mexica. La región da en este caso el marco de análisis tanto en términos político-territoriales, económicos como históricos. Las fuentes usadas son las crónicas tradicionales disponibles del siglo XVI (cronistas españoles, indígenas y autores anónimos), códices, documentación de archivo proveniente de la administración colonial, así como la bibliografía moderna sobre la región.
Derechos
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es, fecha de asignación de la licencia 2022-06-10, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx
Maldonado Jiménez, D. (2021). Cuauhnáhuac y Huaxtepec: tlahuicas y xochimilcas en el Morelos prehispánico. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM