Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Pérez Islas, Verónica | es_MX |
dc.creator | San Jorge Cárdenas, Xóchitl de | es_MX |
dc.creator | Agoff, Carolina | es_MX |
dc.date.accessioned | 2022-05-24T15:07:27Z | - |
dc.date.available | 2022-05-24T15:07:27Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier | https://ojs.haaj.org/?journal=haaj&page=article&op=view&path%5B%5D=606&path%5B%5D=408 | - |
dc.identifier | https://doi.org/10.21134/haaj.v21i1.606 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1008 | - |
dc.description.abstract | El consumo adictivo de drogas en la actualidad obedece al impacto de la configuración cultural de la sociedad de consumo y a la transformación de instituciones que dejan a los jóvenes en el desamparo. Objetivo. Explorar y comprender la subjetividad en la trayectoria del consumo adictivo de Sustancias Psicoactivas (SPA). Método. Estudio cualitativo desde la Teoría Fundamentada, con un muestreo intencional para entrevistar a nueve jóvenes atendidos en dos Centros de Tratamiento del Estado de Veracruz (México) y reconstruir sus Historias de Vida y sus trayectorias adictivas, utilizando el principio de saturación. Resultados. Se identificaron seis categorías que marcaron la subjetividad: a) vivencias en el contexto familiar, b) condiciones del contexto social, c) lo que se busca y lo que se encuentra, d) llenar el vacío con SPA, e) experiencia en el consumo y f) trayectoria del consumo adictivo. Conclusiones. La subjetividad presente en el consumo adictivo de SPA implica una búsqueda constante de satisfacción para llenar el vacío emocional. El estudio de la experiencia subjetiva permitirá reorientar las estrategias de intervención, considerando la subjetividad del consumo adictivo actual y las condiciones sociales que la producen para una mayor comprensión de la génesis del consumo adictivo. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language | spa | es_MX |
dc.publisher | Instituto de Investigación en Drogodependencias, Universidad Miguel Hernández de Elche | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Miguel Hernández de Elche. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-05-20, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dc.source | Health and addictions, 21(1), 42-62 (2021) | es_MX |
dc.subject | Consumo adictivo | es_MX |
dc.subject | Subjetividad | es_MX |
dc.subject | Trayectoria | es_MX |
dc.subject | Sustancias psicoactivas | es_MX |
dc.title | Subjetividad en la trayectoria del consumo adictivo de sustancias psicoactivas en jóvenes mexicanos | es_MX |
dc.type | Artículo de investigación | es_MX |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Pérez Islas, V., De San Jorge Cárdenas, X., y Agoff, C. (2021). Subjetividad en la trayectoria del consumo adictivo de sustancias psicoactivas en jóvenes mexicanos. Health and addictions, 21(1), 42-62. | es_MX |
dcterms.creator | Agoff, Carolina: orcid: 0000-0002-3809-460X | - |
dcterms.identifier | 1 | - |
dcterms.mediator | repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dcterms.provenance | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias | es_MX |
dc.description.memberOf | Artículos de investigación | es_MX |
dc.description.set | Violencia(s), Derechos y Salud | es_MX |
Aparece en las colecciones: | 2. Artículos de investigación |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.