Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es-
dc.creatorDe Luca Zuria, Ana (Coordinadora)es_MX
dc.creatorFosado Centeno, Ericka Jannine (Coordinadora)es_MX
dc.creatorVelázquez, Margarita (Coordinadora)es_MX
dc.date.accessioned2021-09-01T18:40:04Z-
dc.date.available2021-09-01T18:40:04Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifierhttp://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/17-
dc.identifierhttp://doi.org/10.22201/crim.9786073034722e.2020-
dc.identifier.isbn978-607-30-3473-9-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/328-
dc.description.abstractLa crisis socioambiental es una característica de nuestro tiempo, cotidianamente podemos encontrar ejemplos de deterioro ecológico que amenazan la calidad y la dignidad de la vida, tanto en su manifestación humana como no humana. Esto nos exige contar con conocimientos que nos permitan entender cómo se engarzan fenómenos complejos en múltiples esferas. En ese sentido, el feminismo tiene mucho que aportar, pues constituye un cuerpo de pensamiento que ayuda a develar los procesos, las prácticas y los discursos que sostienen un orden patriarcal en el que se subordina todo aquello que no responde a códigos viriles y heteronormativos. Particularmente, el feminismo socioambiental ofrece rutas para imaginar proyectos comunes y emprender prácticas que nos acerquen a acuerdos más justos en clave de igualdad, libertad y sustentabilidad.es_MX
dc.description.tableofcontentsPrólogo -- Introducción / Ana De Luca Zuria, Ericka Fosado Centeno – Feminismo / Estela Serret -- Colonialismo y poscolonialismo en el feminismo socioambiental / Natalia Armijo Canto, Jazmín Benítez López -- Ecología política feminista latinoamericana / Astrid Ulloa -- Agroecología política feminista desde Abya Yala / Patricia Eugenia Susial Martín -- Animales / Georgina Aimé Tapia González -- Antropoceno y Capitaloceno / Nancy Merary Jiménez Martínez, Raúl García Barrios -- Biopoder / Ana De Luca Zuria -- Ciencia / Miriam Gay-Antaki -- Cuidados / Margarita Velázquez Gutiérrez, Makieze Medina Ortiz -- Energía / Verónica Vázquez García -- Minería / Verónica Vázquez García, Rocío Martínez González, Dulce María Sosa Capistrán -- Vulnerabilidad-autonomía / Ericka Fosado Centenoes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es, fecha de asignación de la licencia 2021-06-30, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.subjectFeminismoes_MX
dc.subjectEquidad de géneroes_MX
dc.subjectMedio ambientees_MX
dc.titleFeminismo socioambiental: revitalizando el debate desde América Latinaes_MX
dc.typeLibroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationDe Luca Zuria, A., Fosado Centeno, E. J. y Velázquez, M. (Eds.) (2020). Feminismo socioambiental: revitalizando el debate desde América Latina. Cuernavaca, Morelos: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dcterms.creatorFosado Centeno, Ericka Jannine: orcid: 0000-0002-8269-6704-
dcterms.creatorVelázquez, Margarita: orcid: 0000-0002-4821-883X-
dcterms.identifier21-
dcterms.identifier79-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios sobre Equidad y Géneroes_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.