Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es-
dc.coverage.spatialAmérica Latinaes_MX
dc.creatorDurand, Leticia (Coordinadora)es_MX
dc.creatorNygren, Anja (Coordinadora)es_MX
dc.creatorDe la Vega Leinert, Anne Cristina (Coordinadora)es_MX
dc.date.accessioned2021-09-01T18:40:04Z-
dc.date.available2021-09-01T18:40:04Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifierhttp://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/276-
dc.identifierhttps://doi.org/10.22201/crim.9786073022231e.2019-
dc.identifier.isbn978-607-30-2223-1-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/327-
dc.description.abstractEn los capítulos de esta obra se exploran los vínculos del modelo económico neoliberal con la transformación socioambiental, las racionalidades y las prácticas políticas de la gobernanza neoliberal en torno a asuntos ambientales, así como los conflictos y luchas sociales que surgen alrededor de los recursos naturales y la gobernanza ambiental. Los trabajos que conforman el libro son estudios de caso realizados por especialistas de distintos países en sitios tan diversos como el sureste de México, la Patagonia chilena, la ciudad de Río de Janeiro o las zonas rurales de El Salvador, Nicaragua y Honduras. En conjunto, estos trabajos nos muestran cómo los procesos de neoliberalización de la naturaleza en América Latina son siempre incompletos, llenos de contradicciones y producen el surgimiento de nuevos actores y roles inéditos para las personas, los espacios y los componentes del entorno biofísico; de tal suerte, generan dinámicas de resistencia pero también de cooperación e integraciónes_MX
dc.description.tableofcontentsIntroducción. Naturaleza y neoliberalismo en América Latina / Leticia Durand, Anja Nygren, Anne Cristina de la Vega-Leinert -- Neoliberalización de la naturaleza a través del programa de Pago por Servicios Ambientales en México: diversidad de efectos y multiplicidad de visiones / Fernanda Figueroa, Angela Caro-Borrero -- ¿Es REDD + un instrumento de neoliberalización? experiencias desde Chiapas y Yucatán en el sur de México / Tim Trench, Antoine Libert Amico -- ¿Pueden los pagos por servicios ambientales frenar la deforestación en la frontera agrícola de Nicaragua? un análisis desde los sistemas agrarios / Gert Van Hecken, Pierre Merlet, Mara Lindtner, Johan Bastiaensen -- Clúster minero global: instauración de horizontes de coerción y resistencias en sociedades locales mexicanas / Claudio Garibay Orozco -- El boom del bioetanol y (re)concentración de la tierra en la costa norte peruana: luchas agrarias en un contexto neoliberal / Laura Tejada, Stephan Rist -- Sistemas productivos campesinos y la integración al mercado en un mundo neoliberal: estudios de caso del delta del Mekong (Vietnam) y Veracruz (México) / Anne Cristina de la Vega-Leinert, Beatriz Rodríguez-Labajos, Peter Clausing -- Neoliberalismo y el sesgo antiagropecuario en El Salvador: el caso de la cadena de marañón orgánico / Karla Melissa Guzmán -- La finis terrae en la economía mundo: un análisis de los imaginarios territoriales y sus tensiones en la Patagonia chilena / Juan Carlos Rodríguez Torrent -- Residentes de las favelas: entre represión, violencia y política / Saila-Maria Saaristo -- Gobernanza neoliberal de riesgos y vulnerabilidad en acuajes urbanos en México / Anja Nygren -- Consumir y resistir: los mercados alternativos de alimentos en la Ciudad de México / Joaliné Pardo Núñez, Leticia Durand -- Entre sueño y pesadilla: salir de la dependencia en un contexto neoliberal: un paralelo tentativo entre el Bajo Aguán hondureño y la ciudad de Detroit, Michigan / Hélène Rouxes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es, fecha de asignación de la licencia 2021-06-30, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.subjectNaturaleza - Aspectos socialeses_MX
dc.subjectNeoliberalismo - Aspectos ambientaleses_MX
dc.titleNaturaleza y neoliberalismo en América Latinaes_MX
dc.typeLibroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationDurand, L., Nygren, A. y de la Vega-Leinert, A. C. (Eds.) (2019). Naturaleza y neoliberalismo en América Latina. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dcterms.creatorDurand, Leticia: orcid: 0000-0001-8119-0800-
dcterms.identifier16-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios Socioambientaleses_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.