Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorVillalobos Manjarrez, Albertoes_MX
dc.date.accessioned2023-08-23T17:10:25Z-
dc.date.available2023-08-23T17:10:25Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifierhttps://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/167-
dc.identifierhttps://doi.org/10.48102/rdf.v55i154.167-
dc.identifier.issn2954-4602-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1622-
dc.description.abstractEste artículo tiene como objetivo explicitar la presencia de determinados conceptos de la filosofía alemana del siglo XIX en la ficción de lo extraño de Thomas Ligotti. Por consiguiente, en el texto se sostiene que la voluntad, parte del pensamiento de Arthur Schopenhauer; la voluntad de morir, correspondiente a la metafísica de Philipp Mainlaänder y el devenir, propio de la filosofía de Nietzsche, se encuentran presentes, respectivamente, en las siguientes narraciones de Ligotti: “La sombra, la oscuridad”, “Dulce velada de expiación” y “El Tsalal”. Así también, se discurre brevemente sobre el pesimismo y se explica que la estructura de tales narraciones está articulada por un problema común: el fatalismo. Estas reflexiones permiten explorar las capacidades que la filosofía y la literatura fantástica poseen para ensamblarse entre sí.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherUniversidad Iberoamericanaes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Iberoamericana. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-12-30, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourceRevista de filosofía Universidad Iberoamericana , 55(154), 188-225 (2023)es_MX
dc.subjectVoluntades_MX
dc.subjectVoluntad de morires_MX
dc.subjectDevenires_MX
dc.subjectOscuridades_MX
dc.subjectTsalales_MX
dc.subjectFatalismoes_MX
dc.subjectDesintegraciónes_MX
dc.titleMetafísica de la negrura: Schopenhauer, Mainländer y Nietzsche en la literatura de Thomas Ligotties_MX
dc.typeArtículo de investigaciónes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationVillalobos Manjarrez, A. (2023). Metafísica de la negrura. Schopenhauer, Mainländer y Nietzsche en la literatura de Thomas Ligotti. Revista de filosofía Universidad Iberoamericana , 55(154), 188-225. https://doi.org/10.48102/rdf.v55i154.167es_MX
dcterms.creatorVillalobos Manjarrez, Alberto: orcid: 0000-0001-7640-734X-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfArtículos de investigaciónes_MX
dc.description.setCultura, Política y Diversidades_MX
Aparece en las colecciones: 2. Artículos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.