Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialMéxicoes_MX
dc.creatorRivero Espinosa, Erikaes_MX
dc.date.accessioned2023-08-02T20:53:24Z-
dc.date.available2023-08-02T20:53:24Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifierhttps://www.lamjol.info/index.php/ReLaPaC/article/view/12649-
dc.identifierhttps://doi.org/10.5377/rlpc.v3i5.12649-
dc.identifier.issn2707-8922-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1594-
dc.description.abstractSe presenta la sistematización de una experiencia de Investigación Acción Participativa (IAP) titulada “Nuevos sentidos de la convivencia en la escuela”, en el marco de la cual se desarrolló un taller dirigido a docentes de secundaria en Morelos, México. Este taller fue concebido como un espacio de participación docente para la promoción de la reflexión crítica, la resignificación de la práctica educativa y la construcción de estrategias pedagógicas que puedan dirigirse a promover nuevas formas de convivencia en la escuela. Se utilizó el enfoque psicosocial crítico para abordar la convivencia desde un sentido político que toma como base la vida en común a partir de sus posibilidades para la transformación social. La metodología de la sistematización aborda en un primer momento los fundamentos teóricos y prácticos de la IAP, en un segundo momento se describe el Plan de Investigación Acción, en un tercer momento se analizan los procesos de sensibilización, formación, apropiación y acción promovidos en el taller en las y los docentes y finalmente se describen los aportes de la experiencia para la reflexión teórica y de intervención sobre la convivencia escolar. Se encuentra que la sistematización de experiencias es una metodología que permite una mirada crítica y contextualizada sobre la intervención realizada y que este proceso aporta a nuevos conocimientos en la esfera teórica y práctica para ampliar la reflexión sobre la convivencia en el ámbito educativo.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de Hondurases_MX
dc.publisherConsejo Latinoamericano de Investigación para la Pazes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a Universidad Nacional Autónoma de Honduras y al Consejo Latinoamericano de Investigación para la Paz. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-12-15, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourceRevista latinoamericana, estudios de la paz y el conflicto, 3(5), 87-104 (2022)es_MX
dc.subjectConvivencia escolares_MX
dc.subjectInvestigación Acción Participativaes_MX
dc.subjectSistematización de experienciaes_MX
dc.subjectFormación docentees_MX
dc.titleNuevos sentidos de la convivencia en la escuela: sistematización de una experiencia de Investigación Acción Participativa con docenteses_MX
dc.typeArtículo de investigaciónes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationRivero Espinosa, E. (2022). Nuevos sentidos de la convivencia en la escuela: sistematización de una experiencia de Investigación Acción Participativa con docentes. Revista latinoamericana, estudios de la paz y el conflicto, 3(5), 87-104.es_MX
dcterms.creatorRivero Espinosa, Erika: orcid: 0000-0002-6986-3096-
dcterms.identifier64-
dcterms.provenancerepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.rightsHolderCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfArtículos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios sobre Equidad y Géneroes_MX
Aparece en las colecciones: 2. Artículos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.