Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es-
dc.coverage.spatialMéxicoes_MX
dc.coverage.spatialEspañaes_MX
dc.creatorValdivia López, Marcos (Editor)es_MX
dc.creatorCuadrado-Roura, Juan R. (Editor)es_MX
dc.date.accessioned2022-09-09T17:22:33Z-
dc.date.available2022-09-09T17:22:33Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifierhttps://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/120-
dc.identifier.isbn978-607-02-9540-9 (UNAM)-
dc.identifier.isbn978-84-16978-34-2 (UAH)-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1160-
dc.description.abstractLas actividades económicas denominadas creativas se han convertido en uno de los ejes centrales del desarrollo regional en múltiples y diversos territorios del planeta. En este libro se analiza la manera en que estas actividades están presentes e impactan en el crecimiento y desarrollo económico de las regiones de España, México y otros países afines. La economía de las actividades creativas se ha estudiado primordialmente en países desarrollados del norte de Europa y América; por lo que esta obra representa un valioso esfuerzo analítico para abordar el tema desde España y México, realidades distantes en lo geográfico pero cercanas en herencia y transmisión cultural. El libro contiene dieciocho capítulos que reúnen a treinta y cinco expertos en el tema provenientes de diversas universidades y centros de investigación de España, México, Ecuador, Italia y Turquía. Consta de seis partes en las que se discuten aspectos relacionados con la economía de las actividades creativas: medición; aglomeración y localización; actividad empresarial y exportaciones; mercados laborales; productividad y externalidades, y gobernanza, creatividad mediterránea y transculturación. El propósito de presentar estos estudios es contribuir a su conocimiento en regiones que pertenecen al ámbito iberoamericano, para así motivar el debate sobre las coincidencias y divergencias que puedan existir con las dinámicas que prevalecen en los países desarrollados del norte hemisférico.es_MX
dc.description.tableofcontentsClases y actividades creativas, innovación y sus efectos en la productividad de las ciudades de México, 1998-2008 / M. Á. Mendoza González y M. Valdivia López -- Clases creativas, economía cultural-cognitivo y nuevo pensamiento territorial en Puerto Vallarta / R. Macip, M. Valdivia López y D. González Oteroes_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.publisherUniversidad de Alcaláes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es, fecha de asignación de la licencia 2022-09-10, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.subjectArteses_MX
dc.subjectAspectos económicoses_MX
dc.subjectIndustrias culturaleses_MX
dc.subjectPolítica culturales_MX
dc.titleLa economía de las actividades creativas: una perspectiva desde España y Méxicoes_MX
dc.typeLibroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationValdivia López, M. y Cuadrado-Roura, J. R. (Eds.) (2017). La economía de las actividades creativas: una perspectiva desde España y México. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM; Universidad de Alcaláes_MX
dcterms.creatorValdivia López, Marcos: orcid: 0000-0002-5119-6176-
dcterms.identifier78-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios Regionaleses_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.