Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialMéxicoes_MX
dc.creatorGutiérrez Serrano, Norma Georginaes_MX
dc.date.accessioned2022-06-14T15:13:02Z-
dc.date.available2022-06-14T15:13:02Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifierhttps://asle-brasil.com/journal/index.php/aslebr/article/view/125-
dc.identifier.issn9788-5232-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1034-
dc.description.abstractEl estudio de las redes de investigación ha sido línea de mi interés desde finales de los años 90. Este tipo de trabajo me llevó a vincularme y dar seguimiento a redes y grupos de estudiosos en temas de sostenibilidad y estudios socio-ecológicos. Los casos de estudio refieren un grupo de investigación del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México y a dos “Redes Temáticas” de investigación, una en Sistemas Agroalimentarios de México y otra de Productos Forestales no Maderables las cuales tuvieron, en años recientes, reconocimiento y apoyo financiero por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) en México. Con el presente texto tengo el propósito de mostrar formas de organización, actores y prácticas de investigación en redes y grupos de ecólogos de origen, tanto como de configurar los entramados de vínculos, espacios, encuentros y colaboraciones entre actores de estas redes y grupos. Incluso intento una cartografía de problemas y formas de pensar y accionar la investigación de esta área de conocimiento. Pretendo aquí una ecología, en el sentido de atravesar o trascenderlas descripciones lineales de procesos y productos de investigación en red. Me apoyo en una aproximación auto-etnográfica con la cual poder indagar sobre mis propios recorridos en este tipo de investigación y sobre la complejidad que supone participar en el producir o coproducir conocimiento en red de temas ecológicos o socio-ambientales como los de ciencias ambientales y ecosistemases_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherAssociação para o Estudo da Literatura e da Ecocríticaes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Associação para o Estudo da Literatura e da Ecocrítica. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-06- 10, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourceRevista Interdisciplinar de Literatura e Ecocrítica, 6(1), 145-164 (2021)es_MX
dc.subjectRedes de investigaciónes_MX
dc.subjectEcologíaes_MX
dc.subjectConocimiento comunitarioes_MX
dc.titleEcología en redes de investigaciónes_MX
dc.typeArtículo de investigaciónes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationGutiérrez Serrano, N. G. (2021). Ecología en redes de investigación. Revista interdisciplinar de literatura e ecocrítica, 6(1), 145-164.es_MX
dcterms.creatorGutiérrez Serrano, Norma Georgina: orcid: 0000-0001-6938-3554-
dcterms.identifier29-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinariases_MX
dc.description.memberOfArtículos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios sobre Educación y Formaciónes_MX
Aparece en las colecciones: 2. Artículos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.