Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorArnau, Juan (Traductor)es_MX
dc.contributorFigueroa Castro, Óscar (Colaborador)es_MX
dc.contributorPhillips, Wendy (Colaboradora)es_MX
dc.contributorGarcía, Roberto (Colaborador)es_MX
dc.contributorGallego, Vicente (Colaborador)es_MX
dc.date.accessioned2022-05-24T15:07:34Z-
dc.date.available2022-05-24T15:07:34Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifierhttps://www.edicionesatalanta.com/catalogo/upanisad-correspondencias-ocultas/-
dc.identifier.isbn978-84-949054-9-0-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1013-
dc.description.abstractLas upanisad son la culminación del pensamiento védico y uno de los grandes episodios de la historia del espíritu humano. Junto a los himnos védicos y la Bhagavadgita, constituyen los textos sagrados del hinduismo. Un amplio corpus de conocimientos que fueron «escuchados» por los sabios de la antigüedad y transmitidos oralmente durante siglos. Contienen diálogos, poemas, aforismos y enseñanzas destinados a identificar el principio y fuerza sagrada que lo anima todo. Las upanisad fascinaron a Schopenhauer y a los románticos. Para el pensamiento védico, el mundo en su totalidad y la vida humana en particular son un perpetuo sacrificio, cuyo fuego es la respiración. La palabra sánscrita upanisad, que significa «correspondencia» o «enlace», tiene una dimensión ritual y otra filosófica. Las correspondencias hacen posible el sacrificio y lo justifican, al tiempo que establecen afinidades entre los diferentes ámbitos de lo real y permiten cartografiar los vínculos ocultos que conforman la urdimbre del mundo. Por primera vez se publica en español una traducción completa de las principales upanisad a partir del original sánscrito. Una cuidada edición que ha tomado en cuenta las diversas interpretaciones de los comentaristas antiguos y modernos, y en la que han participado sanscritistas de diferentes partes del mundo.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherAtalantaes_MX
dc.rights® Editorial Atalanta, 2021. Para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.titleUpanishad: correspondencias ocultases_MX
dc.typeLibroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso a metadatoses_MX
dcterms.identifier20-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinariases_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios de Lo imaginarioes_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.